La estación
de Villa Bosch, ícono del barrio, lugar de entrada y de salida, de encuentros y
de reuniones, esta siendo por fin considerada. Después de tantos años de
invisibilidad, de deterioro y abandono, finalmente las autoridades decidieron poner
manos a la obra y mejorarla. Es verdad que no es lo que esperábamos, ni lo que
se había prometido, es cierto también que el muro que encierra una parte del
bosque de eucaliptos, va a cumplir en enero cuatro años, pero no está bien la
crítica destructiva que anónimamente se lee por Internet. Las redes sociales son
de suma utilidad, resultaron de vital importancia cuando en varias
oportunidades fue necesaria la convocatoria vecinal, para pedir seguridad o
para exigir que se derribe el muro (que aún sigue en pié). Pero no sirven,
cuando son para desmerecer lo que se ha hecho. El año pasado El Centro Cultural
José María Bosch, dio el puntapié inicial, cuando tuvieron la iniciativa de
embellecer la entrada de la casona, donde aun hoy se puede ver el mural de
Nieves Fraga “Sueña” como un presagio de lo que estaba por venir. Celebremos lo
que se está haciendo, sin dejar de reclamar lo que esperamos y sabemos que aún
falta.
domingo, 5 de enero de 2014
Semana de Villa Bosch 2013
poco a poco - la están poniendo linda
En el mes de julio la empresa Alemarsa contratada por la
municipalidad, comenzó con las obras de refacción y cambio de baldosas en las
veredas de la estación, tarea que aún esta en pleno proceso, también realizaron
los caminos que se internan en el bosque de eucaliptos. Bajo la supervisión de
Martín Ron reconocido artista del distrito y con la colaboración de Jian
Antonuchi se realizaron cinco murales que ya se pueden observar en las paredes recién
construidas y también en los antiguos frentes. Este trabajo pertenece al
Programa de Embellecimiento urbano que es coordinado por Alejandro Ríos. En el
extremo derecho de acceso al andén, se construyó una plaza seca en donde se
emplazaron tres esculturas metálicas, realizadas por el escultor Marcelo Ortiz,
artista de Villa Bosch.
amigos de la cultura - premiados

“Todo estaba en Orden” “El silencio va a mi
lado” “Se pronuncia el silencio” “Ese andar buscando”,”Mas allá de la palabra
“, “Los nombres o El himno sagrado de los cuerpos” y el último aun en
imprenta “Todo el Asombro”. Fue premiada
en 2001 con el primer premio de poesía narrativa, por la editorial Línea
Abierta y posteriormente distinguida el Día Internacional de la Mujer , por la Secretaría de Cultura
de Tres de Febrero.
de todo un poco - policia
Trasladaron a casi todos los titulares de las comisarías
del distrito. A principios del mes pasado, fue nombrado al frente de la comisaría
9na de Villa Bosch el subcomisario Claudio Amadeo, en reemplazo del comisario
José Luís Arévalo que fue trasladado a la comisaría Distrital de San Isidro. El
oficial Claudio Amadeo, que además es un vecino de Villa Bosch, no es la
primera vez que cumple funciones en la dependencia policial del barrio
Festival
de los sueños compartidos
Gustavo
Romero
Gustavo
Romero, maestro, músico y vecino de Villa
Bosch, el 13 de diciembre en la Biblioteca Nacional
presentará el disco “10 años. Son nuevas canciones para ser interpretadas por
los niños en los actos patrios y esta postulado para los Premios Gardel 2014.
Este proyecto fue declarado de interés en los partidos de Tres de Febrero y San
Martín y de Interés Cultural en la provincia de Buenos Aires
Suscribirse a:
Entradas (Atom)